La Anovulación puede deberse a diferentes alteraciones hormonales, que pueden estar causados por estrés, ejercicio excesivo, trastornos alimentarios, tabaquismo, drogadicción, Síndrome de Ovario Poliquístico, enfermedades tiroideas, elevación de prolactina, obesidad, depresión, etc. La causa más frecuente de Anovulación es el síndrome de Ovario Poliquístico.
El diagnóstico de Anovulación se realiza con los antecedentes médicos de la paciente, un examen pélvico y se complementan con:
a) Estudios de sangre midiendo los niveles hormonales en caso de que el especialista en Infertilidad lo consideré necesario.
b) El ultrasonido transvaginal nos sirve para descartar quistes en los ovarios o aumento en el tamaño de los mismos que se presentan en el Síndrome de Ovario Poliquístico. Además, mediante el ultrasonido, en Fertygen podemos hacer un seguimiento folicular y definir si existe o no la ovulación y el momento exacto de la misma.
c) Para complementar el estudio se pueden realizar diferentes pruebas para determinar la causa de la Anovulación, si el especialista en Reproducción Asistida lo considera necesario.