El Lupus Eritematoso Sistémico afecta principalmente a mujeres, sobre todo en edad reproductiva. Su prevalencia en la población general es de 3-4/1.000 y en Obstetricia tiene una incidencia de 1:1600 a 3.000 partos. Respecto a la etiología, se citan factores, factores medioambientales como la exposición al sol, estrés y hormonas, principalmente estrógenos han sido relacionados, lo que explicaría su alta prevalencia en mujeres. Se concluye en una etiología Idiopática (no se sabe con precisión la causa).
Para hacer el diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico, se debe tener al menos 4 de 11 signos comunes de la enfermedad. Casi todas las personas que presentan Lupus Eritematoso Sistémico tienen una prueba positiva de Anticuerpos Antinucleares (AAN). Sin embargo, tener una prueba positiva de AAN por sí solo no significa que tenga Lupus Eritematoso Sistémico en la mayoría de los casos.
Es posible que le realicen otros exámenes para tener más información acerca de su enfermedad. Algunos de ellos son:
• Pruebas Analíticas de Anticuerpos Antinucleares (AAN)
• Componentes del complemento (C3 y C4)
• Muchas pruebas se han englobado en estudios llamados Perfiles Inmunológicos.